
Cualquiera que sea la respuesta, lo cierto es que el jueves 15 de octubre, parte de la izquierda mexicana, en apoyo al SME (Sindicato Mexicano de Electricistas), tomó ésa representativa avenida de la ciudad de México: "El Paseo de la Reforma", demostrando la gran capacidad de movilización que tienen, y dejando en claro que no se van a andar con rodeos al momento de sentirse amenazados.
En la marcha, se palpó el descontento social que existe en México, sin embargo, hay que aclarar que sólo es una parte de la sociedad la que se mostró ahí. Y en las siguientes fotografías, son una pequeña muestra de cómo se vivió y se respiró en el Paseo de la Reforma el 15 de agosto.
La gente se congregó en el Ángel de la Independencia, sin embargo, para las 4 de la tarde, que era la hora de la cita, ya los alrededores de dicho monumento estaba llenos de gente, de hecho, como se puede apreciar en la segunda foto, había gente desde el Ángel, hasta la fuente ubicada en "La esquina de la información" o donde se encuentra La torre caballito.
Las organizaciones de izquierda ahí congregadas eran numerosas, y había de todo para todos. Se encontraba el STUNAM (Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México), el Sindicato de pilotos aviadores, el Sindicato de telefonistas, el Sindicato de sobrecargos, así como también el Partido Comunista Mexicano, estudiantes del Politécnico Nacional, de la UNAM, etc.

Durante todo el recorrido de la marcha, se escuchaban consignas tales como "si no hay solución, habrá revolución", "el pueblo unido jamás será vencido", "educación primero, al hijo del obrero; educación después al hijo del burgués".
El destino final, era el zócalo de la Ciudad de México, el cual para las 6 de la tarde, ya estaba completamente lleno, y varios contingentes, no pudieron entrar, hasta ya terminado el mitin. En él hablaron diferentes oradores, pero entre los que destacaron fueron Porfirio Muñoz Ledo, Martín Esparza, y Fernández Noroña.
El destino final, era el zócalo de la Ciudad de México, el cual para las 6 de la tarde, ya estaba completamente lleno, y varios contingentes, no pudieron entrar, hasta ya terminado el mitin. En él hablaron diferentes oradores, pero entre los que destacaron fueron Porfirio Muñoz Ledo, Martín Esparza, y Fernández Noroña.



Para las 8 pm, el mitin concluyó, así como una de las marchas más grandes de los últimos meses en la capital de México, cabe decir, que el Gobierno Federal, para las 7:30 de ése mismo día abrió una mesa de diálogo, en la cual se discutió acerca de la extinción de Luz y Fuerza sin llegar a ningún acuerdo.
Como siempre, México es el que termina perdiendo de ésta lucha entre intereses. Ya que en vez de aceptar los errores tanto de una parte como de la otra, se encierran en su visión reducida de los hechos. Ojalá algún día, aprendamos a ver el bien común por encima de las meras ambiciones clasistas, en dónde sólo una parte gana, y los demás pierden.
Como siempre, México es el que termina perdiendo de ésta lucha entre intereses. Ya que en vez de aceptar los errores tanto de una parte como de la otra, se encierran en su visión reducida de los hechos. Ojalá algún día, aprendamos a ver el bien común por encima de las meras ambiciones clasistas, en dónde sólo una parte gana, y los demás pierden.
A México se le están hinchando las venas de conectan con una nueva revolución.
ResponderEliminar... Y Tengo la sensación que no tardará mucho en saltar.
Muy buenas tus series, tienen fuerza y realidad.
Un abrazo desde España!
Excelente...
ResponderEliminarSaludos amigo mio,
y muy bueno el blog.
VHS
Muchas gracias a los dos. Seguiremos el marcaje del SME, ya que puede ser sólo la punta del iceberg.
ResponderEliminar